SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1
1. DATOS
GENERALES
1.1. Grado y sección: 
1.2. Profesor (a):
1.3. Duración: 
1.4. Fecha:
2.
TITULO:  WE RETURN TO SCHOOL
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: 
| Área | Competencias/Capacidades | Desempeños | Evidencia
  / Instrumento
  Evaluación | 
| Inglés | Se comunica oralmente en inglés como lengua
  extranjera. -         
  Obtiene información de textos orales. | -   
  Recupera información explícita en los textos orales que escucha en
  inglés, en situaciones comunicativas específicas, con vocabulario conocido,
  para ello se apoya en lenguaje audiovisual, gestos y expresiones corporales | Utiliza
  frases de datos personales para solicitar información personal y brindar
  información personal Lista
  de cotejo  | 
| Lee diversos tipos de textos escritos en
  inglés como lengua extranjera. -   
   Obtiene información del texto escrito.  | -   
  Identifica información explícita y relevante que se encuentra dentro
  de los párrafos, y la distingue de otra semejante con elementos simples en
  su estructura y vocabulario de uso frecuente, en diversos tipos de textos
  escritos en inglés. | 
| Enfoques transversales | Actitudes observables | 
| Enfoque
  Inclusivo  | Reconocimiento
  al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
  diferencia | 
4.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
| ¿Qué necesitamos hacer antes de
  la sesión? | ¿Qué recursos o materiales se
  utilizará en esta sesión? | 
| -   
  Copiar las frases frecuentes y el 
  diálogo en un papelote | -   
  Plumones de colores -   
  Papelote y limpiatipos | 
5.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
| Inicio:   | Tiempo
  aproximado: 30 minutos | |
| -   
  El docente saluda y se presenta a la clase; solicita a los
  estudiantes ponerse de pie y saludar al compañero de al lado en inglés
  mediante las frases que ya conocemos, “Hello, I’m ________. Nice to meet
  you.”  -   
  Recogemos los saberes previos mediante la pregunta ¿Salude en inglés
  a mi compañero? ¿Qué saludos use? -   
  Motivamos propiciando  que los
  estudiantes circulen por todo el salón y que logren intercambiar información
  con la mayoría de compañeros. 
  Responden a las preguntas ¿Fue difícil obtener los datos de mi
  compañero? ¿Qué dificultades tuve? -   
  Provocamos el conflicto cognitivo mediante las siguientes preguntas: -   
  ¿Qué frases en inglés conozco para otorgar mis datos personales? ¿Qué
  preguntas haré para conocer los datos de mis compañeros? -   
  El docente comunica el
  propósito de la sesión: “Brindamos información
  personal para presentarnos y solicitamos 
  información personal a nuestro compañeros en inglés” -   
  Proponemos normas de
  convivencia:  Escuchar con atención al
  que habla | ||
| Desarrollo
   | Tiempo
  aproximado: 50 minutos | |
| -   
  Los estudiantes observarán una lista con los saludos más frecuentes
  en un papelote:  -   
  “Hi. Hello. Good morning, good afternoon,
  good evening, How are you? Fine, thank you”; y otra con las despedidas más
  frecuentes: “See you later, see you tomorrow, good bye, take care, see you,
  see you soon, bye, good night”.  -   
  Los estudiantes llevan a cabo la práctica oral de las expresiones
  presentadas -   
  El docente muestra un diálogo, se les da unos minutos para que puedan
  leerlo  -   
  Responden a la pregunta ¿De qué trata el diálogo?  
 -    El docente da lectura   una vez más el diálogo y les ayudamos a
  los niños  a comprender las frases que
  no entendieron.  -    Pedimos  que soliciten  a tres compañeros información personal,
  siguiendo  el ejemplo del diálogo,
  copian las respuestas en sus cuadernos.  -    Finalmente pedimos que
  voluntariamente en parejas lean la información que solicitaron. -    Se sugiere presentar el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=4pDlaA_bkgc | ||
| Cierre | Tiempo
  aproximado: 10 minutos | |
| -   
  Realizamos un recuento de las actividades y resuelven las siguientes
  interrogantes ¿Qué hicieron?  ¿Qué
  aprendimos hoy?, ¿Para qué me ha servido la sesión de hoy? -   
  Indica a los niños y a las niñas que cuenten a sus padres u otros
  familiares la actividad realizadas en la presente sesión y que soliciten
  datos personales a alguno de sus familiares. 
   | ||
SESION 1
Lista de Cotejo
| Nro. | Apellidos y Nombres
  del Alumno | Se
  comunica oralmente en inglés como lengua extranjera Lee diversos
  tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. | |||
| Utilizó
  frases de datos personales correctamente | Solicito
  información personal en ingles | Proporcionó
  información personal en inglés | Participa
  activamente de la sesión | ||
| 1 |  |  |  |  |  | 
| 2 |  |  |  |  |  | 
| 3 |  |  |  |  |  | 
| 4 |  |  |  |  |  | 
| 5 |  |  |  |  |  | 
| 6 |  |  |  |  |  | 
| 7 |  |  |  |  |  | 
| 8 |  |  |  |  |  | 
| 9 |  |  |  |  |  | 
| 10 |  |  |  |  |  | 
| 11 |  |  |  |  |  | 
| 12 |  |  |  |  |  | 
| 13 |  |  |  |  |  | 
| 14 |  |  |  |  |  | 
LOGRADO                 
NO LOGRADO       X
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°2
1. DATOS
GENERALES
1.1. Grado y sección: 
1.2. Profesor (a):
1.3. Duración: 
1.4. Fecha:
2. TITULO:
AN AMAZING HOLIDAY!!
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
| Área | Competencias/Capacidades | Desempeños | Evidencia
  / Instrumento
  Evaluación | 
| Inglés | Se
  comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. -   
  Utiliza recursos no
  verbales y paraverbales de forma estratégica. | -   
  Expresa sus ideas y
  emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo a
  su nivel, y las organiza para establecer relaciones lógicas (adición,
  contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa); amplía información de
  forma pertinente con vocabulario apropiado (tecnología, precios, carreras
  profesionales, ocupaciones y trabajos, obligaciones en el trabajo, feriados
  y festividades, actividades de entretenimiento). | Usa conectores de tiempo en un texto corto Rubrica  | 
| Enfoques transversales | Actitudes observables | 
| Enfoque Inclusivo  | Reconocimiento al valor inherente de cada persona
  y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia | 
4.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
| ¿Qué necesitamos hacer antes de
  la sesión? | ¿Qué recursos o materiales se
  utilizará en esta sesión? | 
| -   
  Para esta actividad prepara el cartel con los conectores de tiempo.  | -   
  Cartel  -   
  Plumones de color   | 
5.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
| Inicio:   | Tiempo
  aproximado: 30 minutos | |
| -   
  El docente saluda a los estudiantes
  y dialoga sobre las vacaciones -   
  El docente realiza la
  motivación  escribiendo en la pizarra
  la palabra HOLIDAY  -   
  Responden a las preguntas?
  ¿Para qué hemos escrito la palabra en la pizarra? ¿Qué significa la palabra
  holiday? -   
  Se provoca el conflicto
  cognitivo mediante las preguntas: -   
  ¿Qué actividades realice
  durante mis vacaciones? ¿Puedo contar como pasé un día de mis vacaciones en
  inglés? -   
  El docente comunica el
  propósito de la sesión: “Relatamos un día de vacaciones en inglés” -   
  Proponemos normas de convivencia:  Escuchar con atención al que habla. | ||
| Desarrollo
   | Tiempo
  aproximado: 50 minutos | |
| -   
  Se retoma el propósito de
  la sesión describir un día de vacaciones para ello explicará que cada
  estudiante deberá elegir un día “el más asombroso” “amazing”  -   
  Responden la planificación
  de su descripción   con las siguientes
  preguntas: ¿Qué contaré? ¿Para qué describiré un día de mis vacaciones?,
  ¿quiénes me escucharán? -   
  Responden las preguntas  -   
  El docente les indica que
  para describir las actividades que realizaron durante ese día deberán usar
  los conectores de tiempo.  -    Se muestra un cartel con los siguientes conectores.  
 -   
  Textualizamos: El docente
  modela las interacciones indicando que primero relaten oraciones y  las oraciones las unan con los  conectores de tiempo y responden a la
  pregunta ¿Cómo uniré mis oraciones? ¿Cuándo redacto una oración qué partes
  debo tener en cuenta?  -   
  Por ejemplo:  I was on the beach suddenly I saw a man
  fishing after I approached... -   
  (Estaba en la playa y de
  pronto vi un hombre pescando, después me aproximé…) -   
  El docente monitorea el
  trabajo de los estudiantes resolviendo las dudas que pudieran presentarse. -   
  Finalmente les pide que
  voluntariamente compartan con sus compañeros de aula  sus relatos. El docente deber corregir la
  pronunciación y corregir los posibles errores.  | ||
| Cierre | Tiempo
  aproximado: 10 minutos | |
| -   
  Dialogan sobre su día
  asombroso de vacaciones y que conectores de tiempo “Connectors” usaron en su
  relato.  -   
  Responden las preguntas:
  ¿Cómo se han sentido durante la sesión? ¿Les fue fácil usar los conectores de
  tiempo?  -   
  En casa deberán realizar un
  dibujo referente a la actividad.   | ||
SESION 2
RÚBRICA
DE EVALUACIÓN
| Criterio de Evaluación | Muy bueno 5p | Regular  3 p | Deficiente 1 p | Puntaje | 
| Usa correctamente los conectores
  de tiempo |  |  |  |  | 
| Usa vocabulario variado |  |  |  |  | 
| Organiza adecuadamente sus ideas |  |  |  |  | 
| Pronunciación |  |  |  |  | 
| Puntaje obtenido en la sesión |  | |||
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3
1. DATOS
GENERALES
1.1. Grado y sección: 
1.2. Profesor (a):
1.3. Duración: 
1.4. Fecha:
2. TITULO:
MY FIRST AD
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
| Área | Competencias/Capacidades | Desempeños | Evidencia
  / Instrumento
  Evaluación | 
| Inglés | Lee
  diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. -   
  Reflexiona y evalúa la
  forma, el contenido y contexto del texto | -   
  Opina en inglés de manera
  oral, escrita o mediante ilustraciones sobre el contenido y propósito
  comunicativo de los textos escritos en inglés, a partir de su experiencia y
  el contexto. | Usa el vocabulario de lugares para
  elaborar un anuncio. Lista de cotejo  | 
| Enfoques transversales | Actitudes observables | 
| Enfoque de Derechos  | Disposición a elegir
  de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
  sociedad | 
4.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
| ¿Qué necesitamos hacer antes de
  la sesión? | ¿Qué recursos o materiales se
  utilizará en esta sesión? | 
| -   
  Prepara el anuncio y el vocabulario en un papelote | -   
  Anuncio  -   
  Vocabulario | 
5.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
| Inicio:   | Tiempo
  aproximado: 30 minutos | |
| -   
  El docente saluda a los
  estudiantes Good Morning, Good Afternoon, según sea el caso. -   
  Dialogamos sobre los
  lugares que nos gusta visitar -   
  El docente realiza la
  motivación  presentando un anuncio
  publicitario de un lugar de diversión.  -   
  Responden a las preguntas
  ¿De que tratará el texto? ¿Qué representa la imagen? -   
  Se provoca el conflicto
  cognitivo mediante las preguntas: -   
  ¿Qué lugar será el del
  anuncio? ¿Cómo menciono otros lugares en inglés? -   
  El docente comunica el
  propósito de la sesión: “Elaboramos un anuncio
  de lugares de diversión” -   
  Proponemos normas de
  convivencia:  Escuchar con atención al
  que habla.  | ||
| Desarrollo
   | Tiempo
  aproximado: 50 minutos | |
| -   
  El docente pide a los estudiantes que observemos el anuncio que ha
  pegado en la pizarra y  les damos unos
  minutos para que observen.  -   
  Con ayuda del docente interpretamos lo que nos dice el anuncio y  responden a la pregunta What place is that?
  (¿Qué lugar es ese?), What do you offer me? (¿Qué me ofrecen?), Where can I
  buy my ticket? (¿Dónde puedo comprar mi boleto?) -   
  De manera voluntaria dan lectura a sus respuestas. -   
  El docente explica a los estudiantes que elaboraremos un anuncio
  similar , eligiendo un  lugar de
  entretenimiento del vocabulario que mostramos (Places) 
 -   
  Con ayuda del docente repiten el vocabulario para
  captar la correcta pronunciación, cuantas veces sea necesario.  -   
  Los estudiantes copian el vocabulario en su
  cuaderno. -   
  Se les entrega una hoja de color y les pedimos que
  individualmente elaboren su anuncio pueden usar diferentes materiales.
  Deberán consignar los mismos datos del ejemplo del anuncio mostrado y agregar
  otras frases creativas para sus anuncios.  -   
  El docente pasea por el salón de clases observando
  el trabajo de los estudiantes, retroalimenta a los estudiantes que presenten
  alguna dificultad -   
  Por último pedimos que expongan sus anuncios con la técnica del museo
  e invitamos a todos los niños a pasear por el salón de clases y observar los
  anuncios realizados por sus compañeros. | ||
| Cierre | Tiempo
  aproximado: 10 minutos | |
| -   
  El docente pide a los estudiantes que en voz alta mencionen el lugar
  que eligieron para su anuncio. Felicitamos por el trabajo realizado  y responden a las siguientes preguntas  ¿Qué les pareció la sesión? ¿Qué
  dificultades tuvieron? -   
  Pedimos que en casa estudien el vocabulario  aprendido. 
   | ||
SESION 3
ANUNCIO
(ANEXO 1) 
| DISNEYWORLD MAGIC
  KINGDOM Come and visit disneyA whole
  day of fun Sell only this week!!! 
 Reserve your ticket in  
 | 
SESION 3
Lista de Cotejo
| Nro. | Apellidos y Nombres
  del Alumno | Lee
  diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera. | |||
| Usa el vocabulario de lugares
  correctamente   | Pronuncia el vocabulario correctamente | Comprende el propósito de la sesión | Participa activamente de la sesión  | ||
| 1 |  |  |  |  |  | 
| 2 |  |  |  |  |  | 
| 3 |  |  |  |  |  | 
| 4 |  |  |  |  |  | 
| 5 |  |  |  |  |  | 
| 6 |  |  |  |  |  | 
| 7 |  |  |  |  |  | 
| 8 |  |  |  |  |  | 
| 9 |  |  |  |  |  | 
| 10 |  |  |  |  |  | 
| 11 |  |  |  |  |  | 
| 12 |  |  |  |  |  | 
| 13 |  |  |  |  |  | 
| 14 |  |  |  |  |  | 
LOGRADO
                
NO
LOGRADO       X
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°4
1. DATOS
GENERALES
1.1. Grado y sección: 
1.2. Profesor (a):
1.3. Duración: 
1.4. Fecha:
2. TITULO:
PERSONAL INFORMATION
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
| Área | Competencias/Capacidades | Desempeños | Evidencia
  / Instrumento
  Evaluación | 
| Inglés | Se
  comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. -   
  Reflexiona y evalúa la forma,
  el contenido y el contexto del texto oral | -   
  Opina en inglés como
  hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo, a partir
  de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve | Intercambia datos personales con el rol de hablante
  y oyente. Lista de Cotejo  | 
| Enfoques transversales | Actitudes observables | 
| Enfoque de Derechos  | Disposición a elegir
  de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una
  sociedad | 
4.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
| ¿Qué necesitamos hacer antes de
  la sesión? | ¿Qué recursos o materiales se
  utilizará en esta sesión? | 
| -   
  Prepara el cartel con las imágenes | -   
  Cartel -   
  Limpiatipos, plumones | 
5.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
| Inicio:   | Tiempo
  aproximado: 30 minutos | 
| -   
  Saludamos a los estudiantes
  Good morning, good afternoon, según sea el caso.  -   
  Dialogamos sobre el cuidado
  de brindar información personal a personas extrañas. -   
  Se motiva a los estudiantes
  a través de las preguntas ¿Cuál es mi información personal?  ¿Sabes todos tus datos personales?  -   
  Se provoca el conflicto
  cognitivo con las preguntas: ¿Puedo brindar información personal en inglés?
  ¿Qué verbos usaré para brindar información personal?  -   
  Comunícales el propósito de
  la sesión: “Brindar información
  personal en inglés” -   
  Acuerda con ellos las normas
  que deben tenerse en cuenta durante el desarrollo de la clase, las que se
  seleccionan del cartel del aula. Se trabaja con orden y limpieza | |
| Desarrollo
   | Tiempo
  aproximado: 55 minutos | 
| -   
  Presentamos un cartel con
  imágenes de diferentes situaciones. En la primera imagen los estudiantes
  verán que una tiene nombre y el otro está en blanco, en la segunda imagen una
  persona tiene un apellido y la otra no, la tercera imagen sabemos que una
  persona en peruana y de la otra no sabemos y en la última imagen sabemos que
  una persona es cantante y el otro no sabemos -   
  El docente solicita que
  trabajen en parejas para analizar las imágenes se les da un tiempo
  determinado y responden ¿Qué texto debería ir en las imágenes? -   
  Con lluvia de ideas los
  estudiantes responden y el docente anota las respuestas en la pizarra -   
  Llenaran una ficha con sus
  datos siguiendo la pauta del cartel expuesto.  -   
  Se monitorea el trabajo y
  se va corrigiendo los posibles errores -   
  El docente pide que se
  realice la práctica oral los estudiantes se sentaran un frente al otro e
  intercambiaran sus datos.  -   
  Los estudiantes practican
  las veces necesarias la pronunciación y voluntariamente participan frente a
  sus compañeros.  | |
| Cierre | Tiempo
  aproximado: 5 minutos | 
| -   
  El docente Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado. -   
  Pregúntales: ¿Qué les pareció la sesión de hoy? ¿Qué dificultades
  tuvieron? -   
  Solicitan información personal a un amigo de su barrio.  | |
SESION 4
LISTA DE COTEJO
| Nro. | Apellidos y Nombres
  del Alumno | Se comunica oralmente en inglés
  como lengua extranjera | |||
| Comunica correctamente en inglés su
  datos personales   | Emplea vocabulario variado | Pronuncia correctamente | Participa activamente de la sesión  | ||
| 1 |  |  |  |  |  | 
| 2 |  |  |  |  |  | 
| 3 |  |  |  |  |  | 
| 4 |  |  |  |  |  | 
| 5 |  |  |  |  |  | 
| 6 |  |  |  |  |  | 
| 7 |  |  |  |  |  | 
| 8 |  |  |  |  |  | 
| 9 |  |  |  |  |  | 
| 10 |  |  |  |  |  | 
| 11 |  |  |  |  |  | 
| 12 |  |  |  |  |  | 
| 13 |  |  |  |  |  | 
| 14 |  |  |  |  |  | 
LOGRADO 
NO
LOGRADO       X






 septiembre 20, 2022
septiembre 20, 2022




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario